Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades de Dublín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades de Dublín. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2008

Muy apropiado...

Hola a todos,
quiero dedicar un post enterito sólo para el personaje de la foto. Es tan real como la vida misma... La foto la hicimos (bueno, Enrique con la cámara de Mayte) en el SamSara el pasado miércoles cuando nos fuimos a tomar unas cervecitas... por cierto, fueron más de 2, de 3 y de 4 pints... Al día siguiente me quería morir en la uni...
Os prometo que calor no hacía, y el pantalón tenía poco de pantalón... se veía más carne que tejano... Hay que tener cojones o un exceso de personalidad para llevar algo así.
Por cierto, aquí, hoy viernes 28 de Nov. el que dijo "frío que te cagas" se quedó demasiado corto.
Esta tarde, al venir de la biblioteca, tenía mis deditos congelados... Los coches con hielo... y seguro que esta noche sale el amigo de la foto con lamisma indumentaria. Manda huevos.
---
NOTA: Quiero dedicar este post a mi amigo Carles G. Sigo soplando.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Cómo nos ven en el extranjero...

Es curioso cómo ven a los españoles en algunas series antiguas... (o no tan antiguas)... aquí tenéis 3 curiosidades muy interesantes...



1. Capítulo de Macgyver que rescata a una mujer en el País Vasco... No tiene desperdicio ver cómo se piensan que son allí... No he podido verificar su autenticidad, yo al principio no lo podía creer, pero todo el mundo dice que es un capítulo real, es decir, emitido tal cual. Americanos...
El vídeo es en español.







2. Esta serie es más graciosa... El camarero se llama Manuel y es de Barcelona. No entiende ni papa de inglés, o entiende lo que quiere vamos... muy divertido, os lo recomiendo por el juego fde palabras que hacen con "mantequilla". La serie es antigua Fawlty Towers, podéis encontrar capítulos en Youtube. Buenísimo.





3. Se trata de un viaje que hacen unos guiris a España... tampoco tiene desperdicio. Quedaros con la visión que tienen de las guías españolas... jejejeje...


Como véis... hoy he hecho los deberes...

viernes, 3 de octubre de 2008

Sólo curiosidades...

Aunque no quiero utilizar el blog para personalizar saludos - tipo radio - hoy haré una excepción. Así que hoy empezaré saludando especialmente a: Neus A. (cuídame a Olguita), Jorge G. (mi cuñao, por su asesoramiento técnico), a Oriol Ll. y a Marta (que deben estar a puntito de ser papás) y a Sonia Q. (que la he visto guapísima en las fotos del Facebook).
Quiero mostraros unas fotos que hice ayer mismo al volver de cenar... Las fotos están tomadas en Grafton Street y sus alrededores. Dentro de un rato pondré el un post explicando los avances y demás (etiqueta "Diario de a bordo"), pero creo que estas curiosidades se merecían un post a parte.
EL BOLSO PROTEGIDO... De Louis Vuitton

Aunque - quiero pensar que - las cámaras de vigilancia son de pego, creo que la foto no tiene desperdicio... Prefiero no hacer más comentarios sobre la misma.
MANIQUÍES "DE JUGUETE"... hechos con juguetes.
Aunque sólo os pongo un par de fotos, os aseguro que había unos cuantos maniquíes hechos a base de juguetes... ya ves... Eso sí, la gente paraba para ver el escaparate, lo que no sé si miraban la ropa y demás o sólo estas "freakadas"...

Aquí os pongo una ampliación/detalle de uno de los maniquíes para que veáis...

LAS CERVEZAS MÁS BARATAS... En el Trinity College

Sí sí, parece mentira. Os cuento, tomarse una pint (pinta) de cerveza en Dublin, cuesta entre 4,5 - 5 € de media. Pues bien, en el bar del Trinity College (donde teóricamente piden ID Card del Trinity), pagas 2 euritos por una latilla grande (si pides 4 de golpe), y el sitio está muy guapo!!!. A ver, tuvimos suerte y no nos pidieron identificación. Estuvimos con estudiantes y conocimos a unas chavalitas (por no decir niñas) con quienes Enrique - un poco asaltacunas - intercambió número de teléfono ... jajajaja!!! De allí salimos "algo contentos"... jejeje. Fuimos, Enrique, Paola y yo. (Os explicaré más del Trinity en el próximo post).

CARAMELOS CHINOS... No los rechacéis.

Ayer conocí a una chica china, llamada Wang y que estudia inglés con Enrique. La chica estaba un poco "espitosa" y nos ofreció unos caramelos... Como sabéis, no es de buena educación rechazar algo a un chino, así pues lo aceptamos... Eso sí, que nadie lo pruebe... Realmente tienen muy mal gusto (iba a poner asqueroso, pero creo que no es apropiado ni educado...). Luego me enteré que han retirado no sé cuantos caramelos chinos del mercado... será, éstos parte de los mismos??

"EN CASA DEL HERRERO... CUCHILLO/CUCHARA DE PALO".

No voy a entrar ahora en discusión sobre si es "cuchara" o "cuchillo", no. Como sabéis, me gusta "ir más allá" e indagar un poco.

Hace bastantes días, hablando con John (el landlord, es decir, el casero) empezó a explicarme diferentes refranes de por aquí. Yo, le intenté explicar el significado de "En casa del herrero... cuchillo de palo"... Como no entendía muy bien el significado, a pesar que a nosotros pueda parecernos evidente indagué un poquillo... La traducción de nuestro refrán, literalmente sería algo así como "In the blacksmith's house... wooden knife". Pues bien, aquí existe una expresión original en inglés que es "The shoemaker's son always goes barefoot" cuya traducción literal al castellano sería "El hijo del zapatero siempre va descalzo"... Días más tarde, quedé con Tarek y Mohamed (los dos chicos londinenses de origen egipcio) y les expliqué este rollo... Pues bien, tras decirme algo que sería ininteligible para nosotros, me hicieron una traducción de un dicho que tienen ellos que es "In the carpenter's shop the doors aren't fixed"... algo así como "En la tienda del carpintero las puertas no están bien puestas"... Curioso que culturas, países tan distintos tengan refranes con significados tan idénticos...

Familia, este finde finalmente imagino que me quedaré en casa, ya que se esperan unas muy fuertes tormentas para este fin de semana. Os pondré las novedades y demás en el próximo post... este era rápido y claro.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Caracul es algo más que CARACULO...

Queridos y apreciados bloggers... es un honor para mí poneros de nuevo un poquito al día...

Antes de comeros un poco la olla, he de deciros que iba a escribir un tema "peliagudo" y político en este blog, ya que he descubierto ciertas cosas que me han irritado un poco en cuanto a conceptos "geopolíticos" y cierta información que se puede leer en importantes enciclopedias inglesas e irlandesas, pero al final he desistido (algún día os lo explicaré, tengo las pruebas visuales... jejeje.). Así pues, tras curiosear toda una tarde leyendo tomos enciclopédicos, y no querer entrar en un debate político en éste, nuestro blog, me quedo con lo que he aprendido y comparto con vosotros.
Para lo que no lo acaben de entender, es un tipo (la traducción sería engendro) de una oveja asiática.

Bueno, el mismo lunes por la tarde (día 29 de Septiembre) después de la entrevista, recibí 3 ofertas para entrar en los procesos de selección... Una la rechacé ("pa chulo yo") porque estaba en Blanchardstown y las pruebas eran en Cavan. He de decir, que me arrepentí posteriormente, ya que la empresa es de las más importantes de Irlanda, pero bueno... de momento, seamos chulos (jejejeje). A las otras 2 he dado mi ok para empezar a hacer el proceso de selección (perdonadme si no os doy datos de las empresas, ya sé que os pica la curiosidad... pero de momento, prefiero ser prudente - raro en mí, verdad?).

A los 20 minutos de dar el ok (después de leer las responsabilidades, salario, ubicación, perfiles...) me llamó otra chica de la Recruitment (la llamaremos L). Telefónicamente me dio una serie de consejos que mejorarían mi CV (igualito que en España) y así hice, entre el lunes por la tarde y el martes por la mañana hice una serie de modificaciones siguiendo sus consejos y se lo volví a enviar. A los 10 minutos L me llamó para corregirme alguna faltilla que otra y que le explicara ciertas cosas que había puesto, del tipo "mbwa method"... jejejeje... sí, no lo he podido evitar poner "Management by Wandering/Walking Around Method" jejejejeje... con dos cojones. Total, que ella me retocó alguna cosilla con mi permiso... me reenvió el CV con sus aportaciones como experta... y ya está!!! Igual que en España!!!! Jajajajajaja...

He de decir, que ayer por la tarde - martes - esta misma chica (L) se puso en contacto conmigo para otras 2 nuevas "posibilidades"... por supuesto dí mi OK. Realmente estas eran muy buenas. No hay proceso abierto, pero tiene un contacto dentro de cada una de estas empresas que pueden estar interesadas en mí... jejejeje... He utilizado mis "personal skills" para llevarme bien con esta chica y así poder encontrar trabajo pronto... A ver si hay suerte.

Aquí ha empezado realmente a cambiar el tiempo. Hace mucho aire, un poco de frío (a ratos) y ha empezado a llover varias veces al día. Es curioso, porque como ya os he dicho otras veces, puedes ver el sol y tener calor y al cabo de 30 minutos haber un tiempo totalmente diferente, para posteriormente volver a salir el sol...

Ayer por la tarde, volví al Café en Seine, luego quedamos en otro sitio (que no recuerdo el nombre) y estuvo guay. Estuvimos Enrique (que ya conocéis), Paola (que también ya os he hablado de ella) y XXX, la chica española de la Recruitment (jejejeje...). Nos tomamos unas cervecitas. La chica de la Recruitment, por lo visto, se vuelve a España. No le gusta nada el tiempo y lo lleva fatal... puede que antes de finde mes ya se haya ido (por cierto, la ficha otra Recruitment allí). Así que... sólo me queda estar muy agradecido por lo que ha hecho/está haciendo por mí... e invitarla a cenar si encuentro currele antes de su marcha.

Seguramente hoy volvamos a quedar para decidir si el fin de semana nos vamos a Belfast y buscar alojamiento y demás. Ya os contaré, porque creo que ya es tarde para pillar sitio en el Hostel.

Por cierto... ya tengo tarjeta del Bank of Ireland!!! Recibí primero el PIN por correo, y tuve que ir a la oficina a buscar la tarjeta. Como soy nuevo cliente, estranjero y demás, de poco me sirve (sólo para sacar dinero de cajeros) ya que no lleva chip y tampoco es bien bien una tarjeta de débito.

En mucho sitios, si la tarjeta no lleva chip no sirve para pagar. Aunque no es en todos los sitios, ya que yo he usado la mía de débito de CEP en tiendas y demás (la mía es de las antiguas, es decir, sin chip), pero ya os digo, por ejemplo en el SuperValu no sirve. Pedí tambien el Internet Banking... tela!!! En la propia oficina tienen un teléfono "rojo", que está para el público, que al descolgar te sale alguien tipo "Contact Center" y son quienes te gestionan el tema de Banca Electrònica... Es la única manera de pedirla. Me dio palo y colgué. ;)

Ya he terminado el libro "del perro", me ha gustado. Aunque reconozco que en ciertos momentos me ha puesto un poco nervioso el punto de vista del niño protagonista que tiene el síndrome de Asperger (narrado en primera persona). Y cómo no... Ahora he empezado este "Tuesdays with Morrie". Ya os contaré qué tal... Con lo que pone en la portada os podéis hacer un poquito a la idea sobre qué va. Por lo visto el "old man" es un antiguo profesor que había tenido el joven 20 años atrás y que por lo visto sus consejos serán toda una lección para el joven. Ya veremos.


SECCIÓN MÚSICAL


Curioseando los CD's de música que tienen por aquí, me ha hecho mucha gracia este. No he podido escucharlo porque el CD no está dentro de la cajita... habrá sido un boicot???Jejejeje...

Para terminar, deciros que he grabado en el ordenador un CD brutal, con música muy tranquilita. Es un CD especial porque sólo cantaron esa vez juntos los dos cantantes: Robert Plant (normalmente rocker) y Alison Krauss (normalmente canta country). Es super "profundo", en serio. Por cierto, para quienes os suene Robert Plant y no caigáis os hecho un cable... es el cantante de Led Zeppelin.
Bueno people... siento que este pot haya sido largo y peñazo.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Il Cielo d'Irlanda - Fiorella Mannoia

Gran descubrimiento que me ha enseñado Alessandro...
Canción llena de positivismo y optimismo!!! Me encanta.


Si os gusta... os recomiendo que busquéis la letra en italiano y/o español.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Puesta al día y curiosidades...

Hola a todoooooosssss!!! La verdad es que me ha costado un poco más mantener actualizado el blog esta semana, pero allá voy!!!
A ver, el pasado domingo 21, como ya os conté, había quedado con Tarek (el chico egipcio que venía a trabajar a PEPSI y que no conocía a nadie)... Pues bien, quedamos en el Spire - en castellano la traducción es aguja - (que es como "canaletes" o el Zurich... no porque sea una fuente o una cafetería, sino porque es donde todo el mundo queda). El nombre real del Spire (nombre oficial) es Monument of Light (algunos por lo visto le llaman Spike - "pincho"). Su altura es de 120 metros y se encuentra en O'connell Street. Fue construído en 1999 cuando se remodeló toda la calle (la más importante si cabe) y se puso en el lugar donde anteriormente había estado un pilar exageradamente bestia con una estatua arriba del todo, el monumento llamado Nelson's Pillar (construído entre finales del XVIII y principios del XIX) fue "volado" por el IRA en 1966. Lo podéis ver al fondo de esta foto tomada el primer día.
Bueno, no me enrollo más, tras estar un rato paseando Tarek hizo una llamada y en seguida vinieron Maria (que aunque no lo parezca por el nombre es irlandesa pura cepa) y Mohammed. Y eso que David (hermano de Olga) me dijo que no conocía a nadie!!! Total, que aunque me sentí un poco "fuera de lugar" me acoplé a ellos durante toda la tarde y nos fuimos a cenar. Por cierto, cenamos a las 19'30 ya que tanto Mohammed como Tarek estaban de Ramadán y el sol se ponía a esa hora y estaban superhabrientos... jejeje. Fuimos a cenar a un italiano super-chulo. Me llevé una tarjeta.
Curiosidad: Si algún día venís a Dublín y queréis cenar sin gastaros mucho dinero, uno de los trucos está en pedir "tap water", que no es más que agua del grifo metida en una botella. El agua de Dublín está buenísima, nada que ver con la mierda que hay en Barcelona, es algo normal y mucha gente lo hace. Incluso cuando te tomas tu cafetito con leche o tu capuccino... Me recuerda cuando en París tomábamos una "garrafa de agua" ("garrafe d'eau", pronunciado "cagaf dó") mientras cenábamos.

El lunes por lamañana, me dio por enviar un CV... A las 2 horas me llamaron para una entrevista. Os voy a ser sincero, no entendí NADA por teléfono. La persona que me llamó, Aine (es gaélico y se pronuncia Ooow-ña) es de aquí y su su acento, por teléfono, era como ruído blanco... Pillé "tomorrow" y la hora la fui diciendo yo hasta que oí "ok"... jejeje...

No fue el primer problema que tuve el lunes por el idioma, recién levantado, según una conversación que había tenido el segundo día de estar aquí, entendí que era el cumpleaños de John (el marido de Kitt). Así pues, al levantarme, lo primero que hice fue felicitarle!!! Lo peor fue que el cumpleaños no era el de John sino el de Kitt... Jajajajaja... Y eso que fui el día anterior hasta a comprar un detallito para John!!! Jajajajaja...

Por cierto, he recibido mi PPS Number!!! (el mismo martes). Así ya no tengo más excusas... ya puedo abrir cuenta corriente en el banco y buscar trabajo de verdad.

Bueno, el martes a las 15'00 fui a la entrevista. Era con una Recruitment Agency y fue todo muy fácil, fluído y bien. Gané confianza en mí mismo. Esta entrevista era para conocerme, ver mi formación, experiencia y tal. Además le comenté mi sensación de que estaba sobrecualificado para el nivel de inglés que tenía (que bueno, no domino como el español/catalán, seamos honestos). Quedamos que en 2 semanas volveríamos a vernos si no había salido algo antes.

Al salir, quedé con Enrique a tomar un café que al final "degeneró" en cerveza. Además de Enrique vino Paola. Fuimos a un sitio BRUTAAAAAAAAL. Se llama "Café en Siene" (no llevaba la cámara y no os puedo enseñar fotos) - no quiero poner fotos que no haya hecho yo, por eso no las busco en Internet. Pero este sitio sale en todas las guías, está en 40 Dawnson Street(cerca de Grafton St. y St. Stephen's Green) es glamuroso, rococó, impresionante... vale la pena entrar para verlo, ya que parece sacado de un museo.

En cuanto a nuevas curiosidades... Sabíais que aquí el horario de los parques varía casi de mes a mes? El motivo es que se basan en la luz solar y su máximo aprovechamiento. Podéis ver a la izquierda los horarios... como para sabértelos de memoria... jejeje.





He de decir que Dublín no es una ciudad exenta de peligros (ademásdelos coches). A medida que se acerca la noche, el número de borrachos, yonquies y cosas por el estilo crece bastante, sobre todo entre semana. Las drogas en Dublín son un gran problema, ya que además, se ve a leguas cuando alguien va puestísimo.

Otra curiosidad, las calles están super-limpias y sin caquitas de perrito... Pues bien, como el ser humano sólo actúa en función de motivacionescomo los perros de Pávlov he encontrado el motivo. Os lo muestro en otra foto (esta vez a la derecha). Lo que pone está en gaélico/irlandés, pero he preguntado... Por lo visto, si pillan que tu perro se está haciendo caquita en plena calle, te cae una multilla de 125 euros. Si además, esos 125 euros no los pagas al momento (o dentro del plazo estipulado) sube a 3.000... pues nada, ala! a tener todos perrito y que se hagan caquitas... Esto deberían hacerlo también en España.
Bueno familia, la verdad es que muchas más cosas no tengo que contaros por ahora... Esta noche me voy con Kitt a casa de Mary Greene y Charles a cenar. Mary Greene y Charles eran las personas que me iban a "acoger" en un inicio, pero Carlos, el chico español que vive con ellos, decidió alargar su estancia (como todo el mundo que viene). Además va a cocinar Carlos, así que comeremos comida española.
En cuanto a mi situación, he de ponerme las pilas y quitarme ciertos miedos que tengo a la hora del buscar currele. Creo que voy a hacer un CV "alternativo" donde la creatividad pueda abrirme más puertas... jejejeje... bueno, ya veremos, porque para eso yo soy un poco "tontuco" y no soy de los que le echan morro.

Un besito a todos!!!
Por cierto, os pongo el link de una carta que ha escrito una amiga a "la Vanguardia" y que debería hacernos reflexionar a todos. Carta a la Vanguardia por Sandra Pampliega. Es sobre el accidente que ocurrió en Barcelona el otro día con el autobús tras una discusión con una furgoneta.
Última hora - 18'25 Me han enviado fotos que nos hicimos en la cafetería Café en Siene. Os pongo las dos a continuación para que las veáis. Gracias Paola!!!


martes, 16 de septiembre de 2008

Curiosidades...

Hola!!! Voy descubriendo cada día que pasa nuevas cositas...

Pero he de deciros que también son muchas las curiosidades (o que al menos a mí me lo parecen) que hay por aquí... Voy haciendo fotos de las cosas curiosas que os iré poniendo en el blog.



La primera foto que os pongo está tomada en O'connell Street, la pregunta es ¿qué hace esta gente? pues están haciendo cola para usar el cajero automático (aquí se llaman ATM - Automatic Teller Machine). Pensaba que esto era porque es una de las calles principales, pero os aseguro que todos los cajeros están igual.

Desde que he llegado a Dubín, casi muero atropellado unas cuentas veces. Parece una chorrada que los coches conduzcan por el otro lado, y siempre pensamos... "¿qué difícil conducir por allí?" Pues lo realmente peligroso es sobrevivir como peatón, sobre todo si no eres inglés o irlandés. Supongo que no soy el primero al que le pasa, y que por ello en prácticamente todos los semáforos, se puede leer en el suelo de dónde vienen los coches... ;)


Otro de los descubrimientos que me ha hecho cierta gracia es encontrar en el St. Anne's Park varios campos de petanca. Lo más curioso encima es que al lado de los mismos se puede leer las instrucciones.


Mrs. Kitt lo ha visto usar muy pocas veces, la gente no conoce el juego. De todos modos, en España siempre había oído que la petanca es un juego de orígen español, y no es cierto. Me he documentado sobre el tema (jejeje) y parece ser que aunque se dice que es un juego de origen provenzal de principios de siglo XX y que su nombre proviene de "pieds tanqués" (pies juntos), algunos historiadores remontan los orígenes 26 siglos atrás. Bueno, quien quiera saber más que lo busque como yo lo he hecho (si le interesa). La cuestión es que me hizo gracia...

Os pongo una fotillo de una ardilla que he podido "captar" con la cámara (y que se vea más o menos bien).





- Cuando Mrsr. Kitt iba al colegio, para enseñarles dicción, decían en clase la siguiente frase: "The rain in Spain falls mainly on the planes".

Otras curiosidades:

- Si vierais lo grande que es la fábrica de la Guinness, fliparíais. Pues bien, en 1759 Arthur Guinness firmó un alquiler de todo el terreno donde está situada y demás por un tiempo de 9.000 años, a un precio de 45 libras anuales!!! Lo más fuerte es que ese alquiler es válido y sigue vigente.
- El león de la MGM que salía al empezar las pelis, se llamaba Cairbre, y nació en el zoo de Dublín en 1927.
- George Bernard Shaw (dublinés) es la única persona en recibir un premio Nobel de literatura y un Óscar. Los dos, por Pygmalion (en la peli llamada My Fair Lady).
- Lawrence de Arabia nació en Dublín.

Bueno, de momento las curiosidades de hoy ya están... os dejo!!!