Mostrando entradas con la etiqueta Domingos.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domingos.... Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2009

Otro domingo más...

Hola a todos... Mientras espero una nueva visita, esta tarde de amigos de Olga -y por extensión míos- he decidido actualizar un poco el blog...

La verdad es que no paro -paramos- de vida social intensa... Y eso hace que el tiempo pase volando, pero bueno, no hablaré más del tiempo efímero que ya lo hice en el post anterior.

Hace unos cuantos días se me antojó cocinar mi primera paella, a fecha de hoy, acumulo en mi haber 2: una para 2 personas y la de ayer para 6. Para saber cómo hacerla, llamé a Alberto, quien de forma totalmente altruísta me dictó primero los ingredientes y posteriormente paso a paso cómo hacerla mientras mi pinche iba de compras. Os pongo una muestra de las notas que tomé y su resultado.


La verdad es que la primera me quedó de p.m. y la segunda un poco apelmazada pero rica rica... La foto corresponde a la primera que hice. Puede que la pinta no sea demasiado atractiva, pero os aseguro que el saborcillo... inmejorable. En cuanto al fumé no os mentiré, mientras siga en periodo de pruebas compro el Caldo Gallina Blanca que realmente da el pego. Pero más adelante iré introduciendo mejoras.

El fin de semana del 10 de julio también fue un poco saturado. El viernes por la noche estaba "soltero" ya que Olga se iba de despedida de soltera. Me quedé "sin plan" -en mi status del FB ya lo dejé claro- bueno tenía varias opciones pero quería algo tranquilito ya que el sábado tenía que acudir a una boda. Finalmente fui a casa de un amigo que vive aquí al lado a que otro amigo suyo -Diddier- nos cocinara comida india. Tengo fotos en mi BB, pero no puedo "descargarlas".... aprovecho por si alguien tiene black... que me diga cóño descargarlas... ya que la el sw no me lo permite (no me las detecta).

El sábado... llego el momento de partir hacia la boda, en Caldes d'Estrac. El día prometía. La boda, el convite, la cena... increible. Nos lo pasamos de puta madre! Eso sí, el hotel llamado Jet no se lo recomiendo a nadie: caro -en relación a la calidad-, sucio, mal acondicionado y lleno de bichos (eso sí, creo que no había mucha más oferta al precio que pagamos).

Entre las anécdotas de la boda... Os cuento, pasé mucha vergüenza. Dani y Anna -los novios de la boda- son amigos de una actriz que a mí me gusta mucho desde que me enganché -por culpa de Olga- a la serie de la que era protagonista.

Nunca había podido coincidir con ella para que me la presentaran, hasta Olga la conocía de la despedida de Anna... En la boda, como es lógico, la tenía localizada. Era cuestión de tiempo -y de copas- echarle morro, presentarme y hacerme foto con ella... Pero no hizo falta. El cabrón de Dani, a quien le había echado en cara varias veces que cuando quedaban nosotros no podíamos ir -o no nos invitaban-, en medio de la cena se levantó y la trajo a mi mesa para presentármela... lo que me dejó como un tímido idiota y bastante ridículo... Luego tuve ocasión de cruzar palabras con ella, la verdad es que me hizo mucha ilusión. Ahora sólo me queda pendiente que Lourdes -mi compi del máster- me presente algún día a Jordi Sánchez - su primo, el cantante de OBK... jejejeje...

Por cierto, si a alguien le suena la chica de la secuencia de arriba... es Marina Gatell, conocida por Lalola o por Majoria absoluta o... ver más.

Bueno, pues poco más que contar. Este sábado he hecho la paella para 6... y por la noche, mientras Olga se iba a ver con un amigo nuestro -freaky como ella- a ver Harry Pota, perdón, Harry Potter... yo quedaba con José Luis -amigo de la universidad- a ver una película muchísimo más buena: Transformers 2. No comments.

No puedo explicar más ni mejor ni retocar este post, ya que los invitados de hoy ya están aquí. Uno de ellos, asíduo a este blog.

Por último, os pongo foto con la novia al final de la noche.

Nos vemos!

domingo, 5 de julio de 2009

Uno se da cuenta...

Uno se da cuenta de cuán rápido pasa el tiempo. De cómo tenía mails por contestar, cosas que decir, experiencias que contar... y el tiempo, ese presente que define cuándo se han producido acontecimientos, de forma efímera no me ha permitido encontrar un momento para compartir esos acontecimientos con todos.
Accedo a sites donde solía obtener inspiración, busco esos blogs donde tenía cómplices y gente que compartía conmigo momentos, esos momentos que aunque no en ese mismo presente, el hecho de escribirlos hacían que se perpetuara de forma que pudiera llegar un día a cruzarse en mi tiempo.
Me doy cuenta, que ellos también han cambiado, ellos también han ido abandonando esa huella que sirve de guía para los que un día anduvimos por el mismo camino.
Han pasado muchas cosas, muchas. He hecho muchas otras, muchas. No sé quien me lee, tampoco me importa. Tiempo hace ya que eliminé el contador. He oido a veces a mucha gente que dice que los que escriben en un blog lo hacen por un exceso de egocentrismo de contar todo lo que hacen, lo que viven, lo que piensan.... y que se crecen cuanto más gente les lea... Creo que se equivocan.
Escribe y luego piensa. Verás que es un gran modo de experimentar cosas. Normalmente la gente piensa para escribir grandes cosas, pero creo sin duda alguna que la frescura de esto es que se escribe y luego se piensa. Se dicen barbaridades, pero a su vez, ayudan a ordenar ideas y crecer... Si alguien lo lee... puede que sea de nuevo huella para otro, camino para perdidos, acontecimientos que ordenan el tiempo....
Bueno, dejando de lado un poco la reflexión anterior que puede que no os lleve a ningún lado, entre las cosas que han pasado... Es la pérdida de un grande: Michael Jackson. Ahora es cuando empieza el verdadero negocio para los chupasangres. Ya he visto politonos con todas sus canciones anunciados en la tele. Campaña para que los que compraron sus entradas para sus conciertos no las devuelvan (más de 800.000 personas a unos 50-70 euros)... una buena pasta. Realmente las diseñó él? O forma parte del marketing? Quién se la embolsará? La lucha por la custodia de sus hijos... que sin duda lleva aneja la gestión delpatrimonio del Rey del Pop... Entre ellos, los derechos por canciones de los Beattles... En fin, una vergüenza.
Sin embargo, yo me quedo con lo que fue. Siempre recordaré su actuación de Billie Jean, donde por primera vez realizó el moonwalk... superemocionante. Lo vi por primera vez en un vídeo (Michael Jackson: La leyenda continúa) de cuando mi hermana era incondicional fan de él: y eso me impresionó entonces y ahora.




Me emociona también el ver los ensayos de su gira, dos días antes de su muerte y no entender nada. El mundo fue injusto con él. No lo entendió. Ahora, allá donde esté, podrá volver a ser ese Peter Pan que siempre fue.


Un saludo a tod@s los que por algún motivo, sea el que sea, habéis llegado hasta aquí.

domingo, 24 de mayo de 2009

El secreto del 29...

Este que véis abajo, es el 47.709 - supongo que me lo pensé demasiado - uno de los mejores atletas jamás vistos... mañana, mis agujetas lo recordarán.
Pues sí, hoy ha sido un día especial.

De hecho, tras haber ido ayer a mi ya asíduo restaurante tibetano a cenar - al que últimamente voy casi una vez por semana - y haber tomado un cubatita final... hoy a las 7 ya estaba en pie ya que a las 9'30 era la gran hora. Por cierto, os recomiendo el tibetano (http://www.restaurantetibetano.com/) que aunque el nombre de la web es más bien poco original... tanto el precio como la comida está de PM. Además, el vino de la casa es un Rioja con nombre comercial Cancerbero que está muy bueno y la botella vale 6'50 euros.

Pues lo dicho, aunque he - hemos - tenido tentaciones de no ir al momento de la verdad, finalmente hemos ido como dos campeones. Hablo de la 31 cursa del Corte Inglés.

La carrera ha empezado a las 9'30 y, curiosamente, ya en la línea de salida - nos hemos encontrado, además de con media Barcelona, con Alberto, uno de los primos de Olga... una de esas casualidades que a uno le hacen pensar en lo pequeño que es el mundo.

Correr es un deporte más bien individual, así que sintiéndolo mucho, he dejado a Olga atrás y he ido un poco a mi bola, ya que aunque no soy especialmente veloz, cada paso mío es dos veces el de Olga, con lo que intentar ir los dos al mismo ritmo era cansarnos innecesariamente.

La cursa ha ido muy bien, debo decir que la subida a Montjuïc la he hecho caminando pero me lo he pasado en grande. Uno se emociona cuando llega a la meta, después de 10,934 Kms y ve que lo ha hecho en un tiempo de 1h 28 minutos... Pero cuando te enteras que es casi una hora más tarde de llegada que el primero, te das cuenta que no eres más que un mataíllo.... jejejeje....

Al ponerme a escribir este post - de ahí viene el título - me ha dado por mirar el tiempo que hice en la primera y única cursa de El Corte Inglés que participé (fue además la del año de mi accidente, razón por la que fue primera y única, puesto que no quería volver a correr hasta que estuviera en plenas condiciones - bueno, de hecho no me dejaban). Pues eso, el tiempo que hice fueron 2 horas clavadas, eso sí, la distancia era de 3 kms más -13,800 kms. Si divido los 13,800 kms entre 120 minutos -tiempo que tardé en hacerlos- me sale una velocidad de 0,115 Kms por minuto. Si tenemos en cuenta que este año eran 10,934 kms y lo dividimos por la velocidad media anterior, me sale que este año debería haberlo hecho -ceteris paribus- en 95,07826 minutos... tiempo que sobradamente he mejorado y eso que he hecho del Km 4 al 6 paseando y que desde que han dado la salida hasta que he pasado por ella... han pasado 20 minutos.

Y yo me pregunto... habrá tenido un error de cálculo el mismo que pone los precios del parking de Urquinaona? Lo digo porque al volver - caminando, que no corriendo- a casa desde el centro, hemos pasado por un parking en el que he visto el siguiente cartel.

Alguien de a pie como vosotros amigos lectores, no caería en la cuenta... Pero me ha sorprendido el número de decimales en el precio por minuto de dicho parking, pero más me ha sorprendido cuando he descubierto lo que -alguien con inquietudes como yo- he descubierto. El precio por hora son 2,60€, que si lo dividís entre 60 minutos que tiene una hora... nos da 0,04333333. Ahora, hagamos lo siguiente, multipliquemos 60 minutos por el precio/minuto, es decir, 60x0,044123 nos da 2,65, aunque sin redondeos aplicados y siguiendo la misma métrica utilizada por el propio parking sale a 2,64738. Teniendo en cuenta que no existen los milésimos de euros... estamos hablando de 5 cts - 0,05 euros - que representan un 2% por encima del precio por hora. Es decir, nos están timando. Si por casualidad lees este post, aparcas en ese parking, y estás exactamente 60 minutos -casualidades un tanto difíciles- que sepas que con toda la razón podrás protestar y pedir que te apliquen la tarifa por hora.

También puede ser, que como la ignorancia es atrevida, y yo no sé cómo funciona la tarificación por minutos... sea posible que cada hora te la cobren a 2,60 y cada minuto de exceso a la tarifa por minuto marcada, pero entonces no tendría gran cosa que explicar en el blog.

Puestos a hablar de nuevas curiosidades, creéis en las causalidades o en las casualidades? Esto lo digo, porque como digo en el título de este post, el 29 parece haber sido mi número latente de la suerte. Esto lo digo, porque si sumamos los números de los dos dorsales con los que he corrido la cursa de El Corte Inglés, ambos suman 29.



Bueno, para acabar este extraño post, pongo unas fotillos del final de la carrera: una hecha con el móvil de Bruno -a él no nos lo hemos encontrado por casualidad sino por causalidad después de llamarle- y otra con mi cámara hecha por el corredor 47.709, oséase yo mismo.




Esto es todo por ahora... como siempre, os quiero.